viernes, 18 de noviembre de 2016

BLACK MIRROR ¿UNA SIMPLE SERIE?

A continuación, y en esta última entrada, haremos una breve reflexión sobre el primer capítulo “El Himno Nacional” de la popular serie Black Mirror, creada por el guionista y crítico audiovisual Charlie Brooker.

Michael Callow, Primer Ministro británico, se enfrenta al gran dilema moral de tener que elegir entre tener relaciones sexuales con un cerdo o que la Princesa Susannah, duquesa de Beaumont, sea asesinada por sus secuestradores.

Como punto de partida desde el comienzo del capítulo, se emplea una especie de juego (gamificación). En este caso peligroso, debido a que no está en juego una vida cualquiera sino la de la princesa de Gran Bretaña. La crítica social se da tanto  desde el comienzo del capítulo (remarcando el gran poder de las redes sociales) como al final de este, donde nos transmite la gran importancia de la dependencia tecnológica actual.

A lo largo del episodio, podemos observar la gran influencia de las encuestas, Twitter, YouTube, Facebook, la TV y otros medios de comunicación a la hora de plantearnos la toma de una decisión personal. Cabe destacar que actualmente se tiene más en cuenta la opinión social que la nuestra propia. En cuanto al escenario planteado, se trata de una representación de las circunstancias desde una perspectiva completamente realista. Esta situación podría ser completamente adaptable a nuestro día a día.

Brooker, en todo momento hace que el espectador tenga una idea certera de cuál es su opinión ante esta nueva era tecnológica.

Dado que nuestro tema elegido a la hora de hacer el Blog fue el arte, hemos escogido este capítulo debido a que en el desenlace se muestra que todo había sido obra del famoso pintor William Turner. El personaje de Turner, resulta ser el secuestrador de la querida Princesa Susannah. Este, con su actuación, pretende mostrar al mundo como en una situación de secuestro, premia el morbo (estar viendo las últimas actualizaciones de cuál va a ser la elección de Callow) antes que la propia vida de la duquesa.

En nuestra opinión, lo más potente del episodio es su final. Nos basamos en la importante apreciación de los hechos como la primera gran obra de arte del siglo XXI. Cabe destacar la gran apreciación de Brooker, ya que Turner comenzó a ser conocido dentro del impresionismo gracias al cuadro Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste. Esta obra es importante ya que el pintor quiere mostrar el avance de las nuevas tecnologías de aquel entonces (el ferrocarril). Por tanto, sería una buena apreciación dentro de la ficción, que su muerte fuese tras realizar una obra de estas dimensiones, ya en el siglo XXI, y destacando de nuevo la importancia de este mundo tecnológico. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario